Metodología Montessori en la enseñanza de idiomas

Países estudiados: Grecia, Italia, Reino Unido, Polonia, Hungría, Rumanía
La buena práctica «Metodología Montessori en la enseñanza de idiomas (MMLT, en inglés)» tenía como objetivo trasladar el método educativo Montessori al aprendizaje de idiomas de adultos mayores de 20 años. Esta metodología ha demostrado previamente ser eficaz y exitosa para niños de hasta 16 años, ya que personaliza los métodos educativos y tiene en cuenta los impedimentos de los alumnos.
Los profesores de idiomas a menudo afrontan los mismos problemas, sobre todo con los adultos (o estudiantes universitarios de más de 20 años). Tienen que lidiar con el rechazo a aprender nuevas lenguas y el abandono prematuro del curso de formación por parte de los alumnos, normalmente por falta de tiempo o por la idea de que en la edad adulta el aprendizaje de idiomas es mucho más difícil. Esto se debe principalmente a un enfoque obsoleto de la enseñanza de idiomas, a menudo demasiado estandarizado, sin tener en cuenta los bloqueos psicológicos de los adultos y los tiempos de aprendizaje individuales.
El manual creado como resultado de este proyecto puede ser una herramienta de aprendizaje para las universidades, los profesores de idiomas de adultos y cualquier organización/organismo educativo implicado en el aprendizaje de lenguas extranjeras en adultos.
Uno de los resultados del proyecto, el manual para la aplicación del método Montessori al aprendizaje de idiomas para adultos y estudiantes universitarios, puede ser utilizado por organizaciones de formación, profesores de idiomas extranjeros, instituciones de idiomas extranjeros, universidades, etc., como principio de enseñanza durante las clases de lenguas extranjeras.
- Jóvenes adultos que estudian idiomas,
- Estudiantes universitarios de idiomas,
- Profesores que se dedican a la enseñanza de idiomas para adultos,
- Profesores que se dedican a la enseñanza de lenguas extranjeras para adultos,
- Universidades,
- Organizaciones educativas/organismos implicados en el aprendizaje de lenguas extranjeras en adultos.
- evaluar la congruencia, la eficacia y el impacto del proyecto
- medir el progreso a lo largo del proyecto
- establecer indicadores y procesos de control de calidad
- medir los resultados del proyecto entre los participantes
El fin general del proyecto era:
- definir un método de enseñanza de idiomas moderno, basado en la metodología Montessori, para dotar a los profesores de idiomas de un método pedagógico innovador que les permitiera desarrollar sus capacidades y dotarles de nuevas habilidades.
Los principales objetivos del proyecto eran:
- establecer el método Montessori como un método común para el aprendizaje de idiomas en Europa
- transferir el método Montessori al ámbito del aprendizaje de idiomas de adultos y estudiantes universitarios para promover la adquisición de competencias clave en todo el sistema de educación y formación.
El proyecto ha sido valorado por otros miembros de la Comunidad Europea como una forma intuitiva, práctica y fácil para que personas de cualquier edad entiendan y aprendan idiomas sin esfuerzo.
- Ofrece «libertad» al alumno para que elija la forma en que quiere aprender
- El profesor apoya a los alumnos a través de la observación e interviene solo cuando es necesario, no se dedica a la corrección constante.
El método Montessori y las dificultades de aprendizaje
Quizás una de las razones por las que el método Montessori ha tenido tanto éxito entre los niños con diversas necesidades es el ritmo. Se anima a los niños a avanzar a su propio ritmo. Sólo inician una nueva actividad cuando se sienten cómodos porque han aprendido lo suficiente de la actividad anterior. Otra técnica de gran apoyo para los niños con dificultades de aprendizaje es el grado de atención personal que reciben los alumnos.
La Metodología Montessori para la enseñanza de idiomas que se ha desarrollado tiene unas características muy importantes:
- Se puede adaptar fácilmente,
- Es muy fácil de aplicar durante un curso de formación,
- Ha sido aceptada por otros miembros de la Comunidad Europea como una forma intuitiva, práctica y fácil para que personas de cualquier edad comprendan y aprendan idiomas sin esfuerzo,
- Responde a las necesidades de los alumnos de diferentes sectores educativos y de formación,
- Combina los talleres presenciales tradicionales con el aprendizaje on-line y el basado en las TIC.