La herramienta de autoevaluación para profesores/formadores de lenguas extranjeras (LE) ha sido diseñada para permitir al profesor autoevaluar sus propios conocimientos, habilidades y competencias en relación con la enseñanza de LE a personas con dificultades de aprendizaje (DA) y para comprender sus propias necesidades en este campo. Su objetivo es ayudar a centrar la atención en una enseñanza eficaz y productiva de las lenguas extrajeras a los alumnos con dificultades de aprendizaje. Su aspecto innovador radica en el hecho de que está dirigido a la evaluación de los conocimientos y habilidades de los profesores/formadores de LE, en relación con la enseñanza a personas con DA.
Adicionalmente, los usuarios podrán elegir entre opciones predeterminadas en las áreas de:
- metodología y herramientas que utilizan cuando enseñan a personas con DA;
- medición de sus conocimientos, habilidades y competencias en relación con la enseñanza de LE a personas con DA.
La herramienta está diseñada para determinar, según la elección de cada usuario, las pautas y predisposiciones más relevantes (es decir, los puntos fuertes y débiles y los niveles de conocimiento). Una vez completado el cuestionario, se elaborará un informe con los resultados, que se pondrá a disposición de los usuarios.
El desarrollo de la herramienta de autoevaluación para profesores/formadores de lenguas extranjeras (LE) a alumnos con dificultades de aprendizaje (DA), se basa en la adaptación de los indicadores de la sección de autoevaluación del Porfolio Europeo para Estudiantes de Profesores de Idiomas (siglas en inglés (
EPOSTL).). El Porfolio Europeo para Estudiantes de Profesores de Idiomas es un documento desarrollado por el Centro Europeo de Lenguas Modernas (CELM), que fomenta la reflexión sobre los conocimientos y habilidades didácticas necesarias para enseñar idiomas, mejora la autoevaluación de las competencias didácticas y facilita el seguimiento del progreso y el registro de las experiencias de la enseñanza de idiomas.
El tiempo estimado necesario para completar la herramienta de autoevaluación es de unos 30 minutos.
Toda la información proporcionada en la herramienta se registra de forma anónima y será utilizada únicamente por el equipo de trabajo del proyecto
TuDOrs Convertir los problemas de aprendizaje en oportunidades. No venderemos, comercializaremos o transferiremos la información personal a ninguna tercera parte o entidad. Los socios del proyecto
TuDOrs respetan los derechos de privacidad de los usuarios de la herramienta de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos Personales 2016/679/UE y el marco legal y reglamentario nacional y europeo vigente para la protección de datos personales.