SPORTROOM y enseñanza multisensorial – Actividades deportivas para niños con DA como herramienta de aprendizaje – FDP Rumanía

compendium

País estudiado: Rumanía

Área de interés: lenguaje, tecnología de asistencia, multisensorial

La Asociación FDP es una institución sin ánimo de lucro que atiende a jóvenes procedentes de orfanatos. Todos ellos tienen dificultades de aprendizaje y algunas veces incluso discapacidades cognitivas más graves. Los jóvenes se integran en varios ámbitos de la vida social como (las actividades de la iglesia católica, los deportes, los viajes) o se les enseña las responsabilidades de la vida cotidiana. Aprenden a comunicarse, responder e iniciar interacciones a pesar de la discapacidad que presentan.

La metodología SPORTSROOM utilizada por la FDP se estructura sobre los siete valores del club español: igualdad, autonomía, espíritu de equipo, motivación, autoestima, salud y respeto. 65 jóvenes adultos (con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años) de dos zonas desfavorecidas de Bucarest son los beneficiarios de este programa. La buena práctica presentada en esta institución es la implementación de un aula multisensorial especialmente para adultos con diversos déficits.

Esta práctica se lleva a cabo en las aulas especiales y en las aulas deportivas, organizadas por la Asociación FDP. A través de estas metodologías, los adultos con DA adquieren habilidades que pueden integrarse fácilmente en las actividades laborales.  No hay ninguna calificación, los adultos con DA desarrollan habilidades y competencias específicas. Al final del curso se emite un certificado de participación.

Un psicólogo evalúa el periodo y dependerá mucho del nivel de DA y del adulto que pueda recibir y entender la información. Será más corto o más largo en función de su ritmo de aprendizaje.

El tipo de alumno al que se apoya es el de aprendizaje permanente. Empieza desde edades tempranas hasta el periodo adulto, y nunca se detiene. En un periodo mínimo de 2 años, los jóvenes adultos saben cómo abarcar sus actividades diarias y ser conscientes de su vida.

Los adultos con dificultades de aprendizaje que participan en este tipo de cursos son evaluados a lo largo de todo su periodo de aprendizaje, que depende en gran medida de su ritmo de aprendizaje y de su caso individual. También se les evalúa a través de la observación tras finalizar el programa, durante un período mínimo de un año.

Esta evaluación se realiza a través de la comunicación continua entre el adulto con DA y el profesor.

Los principales recursos son:
  • Recursos humanos – siendo el más importante en los métodos utilizados;
  • Recursos materiales – utilizando todos los materiales que hay en el centro para aplicar los métodos utilizados;
  • Recursos financieros – que es común al recurso humano – la formación de personal cualificado para aplicar los métodos específicos
  • Salas y materiales deportivos especiales y aulas multisensoriales especiales

El fin principal de la sala de deportes y del aula multisensorial es desarrollar la confianza de los alumnos en sí mismos para fomentar un estilo de vida saludable. Se empareja a las personas con discapacidades severas con un asistente que les ayuda a afrontar la actividad y a satisfacer sus necesidades. Los principales objetivos son:

  • desarrollar comportamientos positivos en la relación con sus padres, así como con los representantes de los colegios (profesores, director) y los compañeros
  • estar más motivados para participar en diferentes actividades
  • aumentar la autonomía en la toma de decisiones
  • facilitar su integración en grupos sociales y en el mercado laboral
  • reducir los problemas de comportamiento
  • aceptar el fracaso e identificar soluciones o formas de superar situaciones difíciles
Desarrollo de comportamientos positivos en sus relaciones Facilita la integración en grupos sociales Reduce los problemas de comportamiento Adquieren un buen nivel de comunicación
Clase multisensorial:
  • Desarrollar una comunicación funcional
  • Mejorar el vocabulario y las habilidades lingüísticas
  • Creación de conexiones entre la nueva información y lo que ya saben;
  • Utilización de habilidades no verbales para la resolución de problemas.
Aula de deporte:
  • Desarrollar comportamientos positivos en sus relaciones
  • Facilitar la integración en grupos sociales
  • Reducción de los problemas de comportamiento
  • Adquisición de un buen nivel de comunicación
La FDP interviene, de forma integrada a nivel comunitario, con tres objetivos principales:
  • Prevenir el abandono escolar de los niños de familias desfavorecidas
  • Reducir el riesgo de exclusión de las familias desfavorecidas
  • Facilitar el acceso de los beneficiarios a los servicios sanitarios y de salud

La FDP pone en marcha el primer proyecto transnacional de intercambio de experiencias de las siguientes áreas clave: protección de la infancia, integración profesional y de la población gitana, en colaboración con organizaciones de Rumanía, Italia, Polonia, Bulgaria y Bélgica.