Tecnologías y realidades virtuales para el aprendizaje de lenguas extranjeras – Proyecto «IRENE
Países estudiados: Grecia, Italia, Austria, España, Irlanda, Dinamarca, Países Bajos
El proyecto «IRENE – Aumentar la autonomía de los adultos y los inmigrantes con trastornos específicos del aprendizaje «, utiliza tecnologías y realidad virtual para intentar ayudar a los adultos a aprender una lengua extranjera. Socios de siete países europeos (Austria, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos y España) han colaborado para desarrollar y probar una metodología innovadora y crear una plataforma interactiva multilingüe de aprendizaje on-line a nivel transnacional.
El grupo objetivo del proyecto son adultos de edades comprendidas entre 18 y 35 años que experimentan dificultades de aprendizaje y, por tanto, se desaniman a la hora de aprender una lengua extranjera. El proyecto apoyará a estos adultos con una «segunda oportunidad» para aprender fuera de las vías escolares tradicionales. Los profesores de idiomas recibirán herramientas didácticas y metodológicas y serán formados para mejorar sus habilidades cuando trabajen con personas con dificultades de aprendizaje.
Este método puede utilizarse tanto de forma individual como en una clase de universidad o incluso en una clase de colegio. Todos los estudiantes pueden participar y no hay ninguna restricción. Sin embargo, la clave reside en que el instructor debe conocer las necesidades del alumno para poder ayudarle de forma individualizada.
Esta práctica es un modelo integrado de educación para adultos que quieren aprender una lengua extranjera. Será el profesor el que elija una forma diferente de enfocar el curso para poder llegar a todos sus alumnos. Tras informarse de cuáles son los puntos débiles o dificultades de los alumnos de su clase, el profesor puede disponer de las herramientas adecuadas siempre y cuando los alumnos estén familiarizados con la tecnología. De ser así, puede hacer uso de los programas digitales que les ayudarán a aprender una lengua extranjera.
- adultos de entre 18 y 35 años con dificultades de aprendizaje,
- inmigrantes con dificultades de aprendizaje,
- profesores de lenguas extranjeras.
El proyecto pretende apoyar a los adultos de entre 18 y 35 años que tienen dificultades de aprendizaje y, por tanto, se ven desanimados a la hora de aprender una lengua extranjera.
Se trata de un proyecto innovador puesto que implementa el diseño de módulos de enseñanza on-line enfocados a facilitar el aprendizaje de idiomas europeos por parte de adultos con DEA, utilizando una enseñanza inmersiva ambientada en un entorno de realidad virtual con reconocimiento y síntesis de voz.